ࡱ>  7 qbjbjUU 6V7|7|dl XXX8$ rTTTTTVXXXXXX$I ix|"|TTK8TTVVBjTH Ii RXZj0bj   Gua para la buena salud del corazn Esta gua muestra los pasos que usted y su mdico o enfermera llevarn a cabo en las prximas visitas al consultorio. Mantenga este recordatorio en un lugar fcil de ver y tragalo consigo a cada visita para que comente su progreso con su mdico o enfermera. Medicamentos ajustados frecuentemente a la dosis deseada Clase de medicamentoNombre del medicamentoDosis de inicio/fechaAumento de dosis/fecha objetivoAumento de dosis/fecha objetivoInhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina///Bloqueantes del receptor de la angiotensina (BRA)///Antagonistas de la aldosterona///Beta bloqueantes///Otros:///Otros:/// Fecha de vacunacin contra la gripe: (Intervalo recomendado: anualmente)* Fecha de vacunacin contra la neumona: (Intervalo recomendado: cada 5 aos)* *Sociedad Estadounidense de la Insuficiencia Cardaca (Heart Failure Society of America). HFSA 2006 Comprehensive Heart Failure Practice Guideline. J Card Fail. Febrero 2006; 12(1):e1-e122. Revisin de electrocardiograma (ECG) Fecha: (Despus de un cambio en el estado clnico, o aquellos pacientes que hayan experimentado o se hayan recuperado de un episodio clnico o que hayan recibido tratamiento que pudiera haber tenido un impacto significativo en el ECG.) Reevaluacin de la fraccin de eyeccin ventricular izquierda (FEVI) Fecha: (Intervalo recomendado: 40 das despus de un infarto de miocardio (IM), o despus de un cambio en el estado clnico, o aquellos pacientes que hayan experimentado o se hayan recuperado de un episodio clnico o que hayan recibido tratamiento que pudiera haber tenido un impacto significativo en la funcin cardaca.) Fecha: (Intervalo recomendado: 3 a 9 meses despus del inicio de una cardiomiopata dilatada, o despus de un cambio en el estado clnico, o aquellos pacientes que hayan experimentado o se hayan recuperado de un episodio clnico o que hayan recibido tratamiento que pudiera haber tenido un impacto significativo en la funcin cardaca.) Exmenes de laboratorio Qu se analizaFechaResultadoFechaResultadoPotasio en sueroCreatinina en sueroPerfil de lpidos en ayunasPruebas de funcin heptica (6 a 8 semanas despus de empezar a tomar la estatina)RNI (por lo menos una vez al mes)Otros:Otros: Interrogacin del dispositivo Fecha: (Intervalo recomendado: Cada 4 meses, o despus de un cambio en los sntomas/estado clnico ms all de lo rutinario, o con mayor frecuencia si existen las capacidades de monitorizacin preventiva de la insuficiencia cardaca.) Informacin de seguridad Informacin adicional sobre dispositivos Un desfibrilador automtico implantable (DAI) administra terapias para tratar a pacientes con trastornos del ritmo cardaco o con riesgo considerable de desarrollar dichos trastornos. Un DAI se implanta dentro del organismo y funciona automticamente. Los riesgos asociados con la implantacin de un DAI incluyen, entre otros, infecciones en el lugar de la ciruga y/o sensibilidad al material del dispositivo, falta de terapia cuando es necesaria y la administracin de una terapia adicional cuando no lo es. Despus de recibir un DAI tendr ciertas limitaciones en cuanto a la radiacin magntica y electromagntica, a los aparatos elctricos y a gas, y a las herramientas con las cuales se le permite entrar en contacto. El tratamiento con un DAI debe ser prescrito por un mdico y no es apropiado para todos los pacientes. Hable con su mdico para determinar si es adecuado para su caso. El mdico deber abordar con usted todos los posibles beneficios y riesgos. Aunque muchos pacientes se benefician con la administracin de este tratamiento, los resultados pueden ser variables. Desarrollado por el Equipo asesor de prevenciones mdicas de SCA. Este material se prepar slo con fines educativos. No pretende sustituir la informacin provista por sus proveedores mdicos y es posible que no sea directamente aplicable a su caso clnico en particular. Consulte la informacin y/o a las instrucciones de uso de los fabricantes para las indicaciones, contraindicaciones, advertencias y precauciones asociadas con los medicamentos y dispositivos mencionados en estos materiales. Patrocinado por Medtronic, Inc. Mayo 2007 UC200705527 SL       *+-./hi}~$%&-^_`gʿqlqlqlqlql]l]]l]]l]]CJOJQJ^JaJmH sH mH sH +5B*CJOJQJ\^JaJmH phsH CJ OJQJ^JaJ mH sH %B*CJOJQJ^JaJmH phgsH B*CJOJQJ^JaJph OJQJ^JCJOJQJ^JaJB*CJOJQJ^JaJphgB*CJ4OJQJ^JaJ4phgB*OJQJ^JphgjCJUmHnHu$*+./i~$d$$Ifa$ d$$Ifd`xd$$a$`lp%2% d$$If$$Iflr$ ,%$  2ggggg0%44 lal%&(*,-_C6 d$$If$$Iflr$ ,%$ 0%44 lal$d$$Ifa$_`bdfgC8 d$$If$$Iflr$ ,%$ 0%44 lal$d$$Ifa$Cd8 d$$If$$Iflr$ ,%$ 0%44 lal$d$$Ifa$A<6 d$$If$$Iflr$ ,%$ 0%44 lal$d$$Ifa$`a E3 x   ) * + 9 : sdYG#5B*CJOJQJ\^JaJphCJ OJQJ^JaJ B*CJOJQJ^JaJphg%B*CJOJQJ^JaJmH phgsH CJOJQJ^JaJmH sH mH sH "5CJOJQJ\^JaJmH sH OJQJ^J6CJOJQJ]^JaJCJOJQJ^JaJOJQJ^JmH sH CJOJQJ^JaJmH sH CJOJQJ^JaJCJOJQJ^JaJmH sH A<6 d$$If$$Iflr$ ,%$ 0%44 lal$d$$Ifa$C9 HdL$$Iflr$ ,%$ 0%44 lal$d$$Ifa$a E3 x   + : @ J P Z $d$$Ifa$ d$$If $ =d^`=d T[d$d^[` Td$xd$< HdLx: ? @ I J O P Y [ k l $ % 0 1 6 < = B C a Nifgʿ՘wlwlwl_lOJQJ^JaJmH sH OJQJ^JmH sH CJOJQJ^JaJmH sH "5CJOJQJ\^JaJmH sH )56B*OJQJ\]^JmH phgsH "5CJOJQJ\^JaJmH sH CJOJQJ^JaJCJOJQJ^JaJmH sH CJOJQJ^JaJmH sH +5B*CJOJQJ\^JaJmH phsH %Z [ l m n 2X%%% d$$If$$IflrH } %HF]{ 2ggggg0%44 laln o p q Fd$$IflrH } %HF]{0%44 lal d$$If SFFFFFS`F d$$If$$IflrH } %HF]{0%44 lal    % & ' F$$IflrH } %HF]{0%44 lal d$$If' ( ) * 1 2 3 4 5 F0$$IflrH } %HF]